La RSC es una búsqueda del sentido de la acción a largo plazo de la empresa, de su contribución a la sociedad y, en definitiva, de su "razón de ser". Debe estar en el centro de la estrategia de la empresa, desafiándola, enriqueciéndola, apoyándola y asegurándola, con el fin de crear valor sostenible. VISEO ha adoptado un proyecto de RSC dentro del grupo VISEO, preguntándonos sobre nuestra contribución a la sociedad a través de cada una de las tres dimensiones de la RSC.
Para saber más sobre nuestro enfoque, le invitamos a leer
nuestro libro RSC.
VISEO colabora con AIRES (Francia)
Desde 2005, la Asociación AIRES, Association pour une Intégration Réussie dans l’Entreprise et dans la Société, trabaja por la integración sostenible de personas con discapacidad en el mundo empresarial. AIRES permite a los jóvenes integrarse en empresas comunes facilitando los trámites administrativos, la redacción de su currículo y el seguimiento de la comunicación dentro de la empresa.
Hoy la asociación AIRES ha hecho posible que alrededor de 50 jóvenes con discapacidad hayan encontrado una empresa adecuada e iniciado una carrera profesional. Cada uno, a su nivel, puede ayudar a la asociación: "Como empleado, puede pedirle a su director de recursos humanos que realice la formación para acoger a personas en situación de fragilidad", explica Jacques De Possesse, presidente de la asociación. Ayuda a encontrar las palabras adecuadas, los comportamientos adecuados en el contexto de una inserción. Como persona, por supuesto, es necesario hablar de la asociación en tu entorno, porque muy a menudo las familias de estos jóvenes sufren una especie de ley del silencio y tienen dificultad para obtener información sin ayuda."
Esta diversidad dentro de las empresas es la mejor manera de cambiar definitivamente nuestra forma de percibir la discapacidad y VISEO se enorgullece de formar parte de esta iniciativa.
Jacques De Possesse, presidente de la asociación AIRES y Marie-Clotilde Mangé, ...

Preparación operativa para el empleo (POE) en Morlaix (Francia)
Para nuestro Centro de Servicio en Morlaix, queremos crear 50 contratos indefinidos y llevar así el número total de empleados en nuestro establecimiento a más de 100. Para ello, la región de Bretaña y la Oficina de Empleo de Morlaix nos apoyan en nuestro proceso de creación de empleo en dos programas específicos.
Con la Región de Bretaña, en el marco de la aplicación local de un plan europeo de ayuda a la contratación de trabajadores desfavorecidos.
Con la Oficina de Empleo de Morlaix, para la reincorporación al trabajo de las personas en situación de desempleo de larga duración a través de una Preparación Operativa para el Empleo (POE). A través de esta iniciativa, en el primer trimestre de 2017 firmamos 11 contratos indefinidos que permiten a los solicitantes de empleo encontrar un trabajo en su región tras completar una formación de 6 semanas en nuestras instalaciones. En 2018 repetimos esta iniciativa con 12 personas en busca de empleo.

VISEO lucha contra los gases de efecto invernadero (Francia)
¿Lo sabías?
La lucha contra los gases de efecto invernadero (GEI) se ha intensificado en los últimos años porque son una de las principales causas del calentamiento global. Como su nombre lo indica, contribuyen al "efecto invernadero" absorbiendo la radiación infrarroja emitida por la superficie de la Tierra. Al reducir su concentración en la atmósfera, luchamos contra el aumento general de las temperaturas.
Según ADEME, se han publicado 1.172 informes de emisiones de gases de efecto invernadero, lo que corresponde a un total de 2.147 factores de emisiones validados. Es un comienzo, pero aún queda un largo camino por recorrer.
¿Cuál será el resultado del BEGES?
Además de una medición precisa de las emisiones de gases de efecto invernadero, el BEGES permitirá elaborar un plan de acción para reducirlas

VISEO apoya a UNICEF participando en la U-Cup (Francia)
Los equipos de VISEO participaron en la 8ª edición de la U-Cup, que se celebró el 23 de junio de 2019.
¿Qué es la U-Cup?
La U-Cup es un torneo de fútbol 7 abierto al mayor número de personas, en el que se combinan la acción humanitaria, la competición y el buen humor.
Se forma un equipo, se dona a UNICEF y se participa en un torneo de fútbol salvaje que dura un día entero para ganar el título definitivo.
La diferencia con un torneo de fútbol clásico es que el objetivo es también hacer una buena acción colectiva y pasar un rato agradable durante una jornada familiar llena de entretenimiento para todos.
La alianza entre la U-Cup y UNICEF se estableció hace 7 años y desde entonces ha recaudado decenas de miles de euros para proyectos en todo el mundo destinados a ayudar a niños y niñas con necesidades.

VISEO establece el subsidio por kilómetro para los empleados (Francia)
Con el fin de cimentar su política de RSC de una manera cada vez más responsable, VISEO ha decidido aplicar la medida gubernamental opcional mediante la aplicación del subsidio por kilómetro en bicicleta para los empleados que la utilizan como medio de transporte entre su casa y su lugar de trabajo.
VISEO desea poner en primer plano su política de RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y ha optado por utilizar este sistema para promover modos de desplazamiento alternativos.
"Como ETI, tenemos varias responsabilidades tanto ambientales como sociales. Así, nuestra oficina principal posee el certificado NF-HQE, lo que implica una optimización de los recursos energéticos y una política de reciclaje de nuestros residuos, especialmente los electrónicos (D3E). La desmaterialización de los cheques restaurante y de las nóminas nos permite conseguir ahorros importantes de papel", explica Marie-Clotilde, Vicepresidenta de Recursos Humanos y RSC de VISEO.
La introducción del subsidio por kilómetro no solo es una herramienta más para reflejar las reformas introducidas tras la cumbre Grenelle de l'Environnement, sino que también permite a los empleados responsabilizarse de sí mismos y replantearse su movilidad desde el punto de vista medioambiental.

Aplicamos los principios de la permacultura y los integramos en nuestro enfoque de RSC (Francia)
Hoy en día, el imperativo ecológico ya no es una emergencia sino una necesidad. Para pasar del "qué hemos hecho" al "qué podemos hacer", pensamos en cómo nuestra empresa y nuestros colaboradores podrían reducir su huella ecológica.
Permascore: el ecobaremo de los proyectos digitales
La idea de Permascore surgió al constatarse que los grandes proyectos digitales consumen mucha energía y a menudo tienen una gran huella ecológica. Para animar a colaboradores y clientes a adoptar un enfoque de gestión de proyectos y soluciones técnicas más responsables, hemos diseñado un módulo de evaluación ecológica para proyectos digitales.
Emile Déchets: el asistente "gamolo"
Hemos diseñado "gamolo" (de 'gam'ificado y 'eco'lógico), un asistente de voz gamificado (ludificado) y ecológico que permite a los empleados emprender acciones ecológicas simples. Disponible en Google Home y Google Assistant, el agente propondrá al colaborador y, en función de su perfil, una serie de retos para cambiar sus hábitos y hacerlos más "verdes".

Una Carta de Compras Responsables para nuestros proveedores (Francia)
Animamos a nuestros proveedores a adoptar mejores prácticas a través de la implantación de una Carta de Compras Responsables y la integración de criterios de RSC en nuestras licitaciones. De forma interna, se sensibiliza a los colaboradores encargados de estos temas acerca de la necesidad de adquirir bienes y servicios más éticos.

VISEO colabora en el cuidado del medioambiente con Ecoembes (España)
En la oficina de VISEO en Barcelona colaboramos con Ecoembes, cuyo objetivo es acercar al empleado el reciclaje de envases y papel/cartón, en aquellos lugares donde se generan los residuos.
Hemos establecido un sistema de recogida selectiva de residuos de envases ligeros y/o papel y cartón en nuestras instalaciones y de esta manera estamos promoviendo entre los empleados y visitantes el buen uso de los contenedores, así como también estamos llevando a cabo una campaña de sensibilización en materia de residuos mediante la colocación de material divulgativo y señalética adecuada.
Esperamos empezar a colaborar juntos próximamente en el cuidado del medio ambiente también en la oficina de Madrid.

Declaración de resultados extrafinancieros VISEO
Cada año, VISEO elabora su declaración de resultados extrafinancieros, que se realiza de acuerdo con la normativa española. Esta declaración pretende ser concisa, accesible y concentrar la información que permita informar a las partes interesadas sobre la evolución del enfoque de la RSE del grupo VISEO.

VISEO apoya la integración laboral de las personas con discapacidad (España)
VISEO colabora con Fundación Prodis, que realiza formación a personas con discapacidad y promueve su inserción en el mercado con su Centro Especial de Empleo. PRODIS es una fundación comprometida con las personas con discapacidad intelectual para ayudarles en su desarrollo personal y en su inclusión laboral.
La Ley General de la Discapacidad (LGD), aprobada mediante el Real decreto-legislativo 1/2013 de 29 noviembre, es la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.
Las personas con discapacidad conforman un grupo vulnerable y numeroso al que el modo en que se estructura y funciona la sociedad ha mantenido habitualmente en conocidas condiciones de exclusión. Este hecho ha comportado la restricción de sus derechos básicos y libertades condicionando u obstaculizando su desarrollo personal así como el disfrute de los recursos y servicios disponibles para toda la población y la posibilidad de contribuir con sus capacidades al progreso de la sociedad.
